Saltar al contenido

Educación Vial

Los siniestros de tránsito representan un problema de salud pública a nivel nacional y regional, ocasionando pérdidas de vidas humanas; razón por la cual se hace necesario impartir en las aulas de clases desde la educación inicial una Educación y Seguridad Vial como elemento fundamental para el desarrollo integral de los niños que contribuyan en el rescate de valores y en la formación de una cultura vial.
El alto índice de siniestros en nuestro país ha hecho que las autoridades busquen la solución fortaleciendo las sanciones y penas para los causantes de los siniestros, y mayor exigencia en la formación y capacitación de las y los conductores profesionales principalmente.
Lo cual está establecido en la nueva ley orgánica de transporte terrestre, tránsito y seguridad vial y en su reglamento; así como en el nuevo Código Orgánico Integral Penal.
El factor humano es el causante de los siniestros de tránsito en un 95% así lo demuestran las estadísticas; solo el 5% se deben a casos fortuitos o de fuerza mayor que pueden ser provocados por las vías, su entorno y por los vehículos. Estos datos determinan que los siniestros ocurren más por impericia, imprudencia, negligencia del conductor y/o peatones e inobservancia de la ley, reglamento y señales de tránsito, para precautelar la seguridad y el bienestar de los usuarios de la vía, es necesario generar una cultura de seguridad vial.

error: Content is protected !!