Saltar al contenido

Ciudades Patrimonio Cultural del Ecuador

Por si no lo sabías tenemos Ciudades Patrimonio Cultural del Ecuador, la ciudad en la que vives tiene su propia identidad, lo podemos apreciar en los espacios públicos, conjuntos urbanos, monumentos, arquitectura y formas de ser de la gente. Por ello es importante que repensemos lo valioso que tiene cada ciudad de nuestro país. A propósito de conmemorar el 18 de abril, el Día Nacional del Patrimonio Cultural, Monumentos y Lugares de Interés Histórico y Artísticote traemos un recorrido virtual con valiosa información por las 38 ciudades declaradas ‘Ciudad Patrimonio Cultural del Ecuador’.

A las ciudades las hacen los ciudadanos y al patrimonio cultural lo hacemos todos.

ALAUSÍ

Ciudades Patrimonio Cultural del Ecuador - Alausí

Comenzando con las Ciudades Patrimonio Cultural del Ecuador, tenemos a Alausí.Curso de Conducción 2022

AMBATO

Ciudades Patrimonio Cultural del Ecuador - Ambato

Ambato posee una gran cultura, en sus fiestas denominadas de las flores de las frutas, también tiene construcciones coloniales que muestran el arte de esa época.

ARENILLAS

Ciudades Patrimonio Cultural del Ecuador - Arenillas

ESMERALDAS

Ciudades Patrimonio Cultural del Ecuador - Esmeraldas
Esmeraldas fue declarada como Patrimonio Cultural de Ecuador en 1996, por su valor histórico y cultural, por presentar asentamientos de pueblos con más de cinco mil años de antigüedad, quienes trasmitieron, una importante tradición oral, gastronómica, arquitectónica y musical. Conoce más.

CUENCA

Ciudades Patrimonio Cultural del Ecuador - Cuenca
El Centro Histórico de Cuenca posee centenares de edificaciones patrimoniales, obras de arte, vestigios arqueológicos y manifestaciones culturales que configuran la identidad de su gente. Por esta razón tiene dos declaratorias patrimoniales, como Patrimonio Cultural del Ecuador, en 1982, y, también, como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por la UNESCO, en 1999. Conoce más.

GUARANDA

Ciudades Patrimonio Cultural del Ecuador - Guaranda
San Pedro de Guaranda es la capital de la provincia de Bolívar. Durante los inicios de la República fue el puente para el abastecimiento comercial entre la costa y la sierra. Además es portadora de manifestaciones que integran nuestro patrimonio cultural, muestra de ello es su casco histórico o fiestas como el Taita Carnaval.

GUAYAQUIL

Ciudades Patrimonio Cultural del Ecuador - Guayaquil

Ciudades Patrimonio Cultural del Ecuador
La ‘Perla del Pacífico’, es la segunda ciudad más importante y puerto principal del Ecuador. Su rica historia y belleza atrae a turistas nacionales y extranjeros; además, guarda una gran riqueza patrimonial: iglesias, barrios, museos, monumentos y bustos que reflejan la identidad de un pueblo pujante y orgulloso de sus orígenes. Conoce más.

LOJA

Ciudades Patrimonio Cultural del Ecuador - Loja
Inmaculada Concepción de Loja es una ciudad llena de encantos naturales, culturales y patrimoniales. Enclavada a una altitud 2.065 msnm, al sur de nuestro territorio, en el valle de Cuxibamba donde los ríos Zamora y Malacatos forman un delta. Es cuna de notables artistas e intelectuales y considerada la ‘Capital Cultural del Ecuador’. Conoce más.

RIOBAMBA

Ciudades Patrimonio Cultural del Ecuador - Ríobamba
Riobamba posee un valor histórico y testimonial de la emancipación española. Aquí se realizó la primera Asamblea Constituyente de la naciente República del Ecuador y por ello es conocida como ‘Cuna de la Nacionalidad Ecuatoriana’. Esta ciudad patrimonio cultural posee 435 edificaciones de categoría monumental religiosa, civil y militar, relevante y tradicional. Conoce más.

QUITO

Ciudades Patrimonio Cultural del Ecuador - Quito
Construida sobre los 2.850 metros sobre el nivel del mar y fundada en el siglo XVI, San Francisco de Quito , fue declarada como Patrimonio Nacional de Ecuador y Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, por poseer el Centro Histórico más extenso, mejor conservado y menos alterado de toda América Latina. Conoce más.

ZARUMA

Ciudades Patrimonio Cultural del Ecuador - Zaruma
Villa del Cerro de Oro de San Antonio de Zaruma es una de las primeras ciudades españolas de nuestro territorio, su nombre significa: Sara=maíz y huma=cabeza. Pluricultural por la presencia de diferentes asentamientos humanos pre coloniales y preincaicos hicieron de la región un centro de producción e intercambio económico y cultural. Conoce más
error: Content is protected !!